
Reseña Histórica:
En lengua Opata Sahuaripa significa "Hormiga Amarilla". Sus primeros pobladores fueron los Opatas y entre ellos se encontraba el gran jefe Sisibotárit, jefe máximo de estos indígenas que dominaba 70 naciones (aldeas ópatas). Este personaje se distinguía por su preocupación po
Fiestas, Danzas y Tradiciones:
Fiestas Populares, Leyendas, Tradiciones y Costumbres
Fiestas Populares: Actualmente se festejan las fiestas guadalupanas del 11 al 20 de diciembre, efectuando bailes, carreras de caballos y jaripeos; 15 y 16 de septiembre, festejo de las fiestas patrias.
Los días 9 y 10 de agosto se llevan a cabo los “Matachines” en honor al Santo San Lorenzo, en donde mujeres y niñas asisten a danzar, ya sea por mandas o por gusto.
En semana santa, la gente de la población se reúne a las orillas del río Sahuaripa, a presenciar las carreras de cuatrimotos y motos deportivas que año con año se llevan a cabo desde hace 4 años el día sábado de gloria a partir de las 9 de la mañana. Los invitamos a asistir, se divertirá.
http://www.youtube.com/watch?v=-RBwKm-hPps
Centro recreativo “El Algibar”:
Es un centro donde las familias pueden convivir con sus amistades o personas cercanas, el centro cuenta con palapas, m
esas, sillas y asador donde las familias van a comer y pasar la tarde, el lugar es muy limpio, lo cual se puede sentir un agradable y bonito paisaje sombreado con los mezquites y plataneras, la entrada es gratuita y se puede organizar cualquier tipo de eventos.
El agua es sacada de una cueva que esta da al frente de la alberca grande, también cuenta con un chapoteadero para los niños pequeños, un puente de madera que divide el chapoteadero, sanitarios y vestidores, sin faltar con una cancha de baile, juegos para los niños, cancha de volliboll playero etc. El lugar es bastante grande y los invito a que lo visiten y pasen un día agradable en compañía con sus seres queridos.
Es un centro donde las familias pueden convivir con sus amistades o personas cercanas, el centro cuenta con palapas, m

El agua es sacada de una cueva que esta da al frente de la alberca grande, también cuenta con un chapoteadero para los niños pequeños, un puente de madera que divide el chapoteadero, sanitarios y vestidores, sin faltar con una cancha de baile, juegos para los niños, cancha de volliboll playero etc. El lugar es bastante grande y los invito a que lo visiten y pasen un día agradable en compañía con sus seres queridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario